Ella aparece en un video que incluimos en esta columna, bailando en lujoso departamento
En mensajes que subió al sitio Sindicalissste en Facebook, denunció pensiones falsas e ilícitas
Por Aldo Fuentes
Con un desparpajo que raya en el cinismo, Juana De Gante -su nombre real, aun cuando se hace llamar Fanny-, trabajadora administrativa adscrita a la subdelegación de prestaciones de la representación regional norte del ISSSTE en la CDMX, confesó que posee cuatro departamentos.
Esos departamentos no los compró con ahorros de su exiguo salario mensual –gana 8 mil 826 pesos con una plaza de base apoyo administrativo en salud A3-. Son producto de la corrupción que impera en áreas de pensiones de ese instituto.
La cínica confesión de la trabajadora ocurrió la noche del lunes 12 de agosto en el sitio Sindicalissste de Facebook, al reaccionar molesta porque habían posteado la última columna de este espacio -véase «¿Martí Batres, próximo director general del ISSSTE? Ver para creer, aún cuando todo es posible»– en el que dimos cuenta de un lujoso departamento que habría comprado hace unos meses.
«No tengo uno tengo 4», escribió en ese sitio. Aceptó de esa manera ser ella la propietaria del lujoso departamento de tres recámaras que se exhibe en el video subido por ella en sus redes sociales que en nuestra anterior entrega publicamos.

En una serie de mensajes que subió a esa red social, la señorita De Gante hizo referencia a pensiones «falsas» e «ilícitas» operadas por trabajadores de las unidades de administración de prestaciones económicas (UAPE’s) 01 y 08 de la representación regional.
Y aún cuando no mencionó nombres, detalló: «A mí nunca afortunadamente me quisieron en su red de corrupción hoy se están haciendo las víctimas tlaconetes en comal vallanse (sic) de vacaciones en lo que se terminan las investigaciones en la fiscalía por que cuando los agarre, gente de la UAPE 8 DE LA UAPE-01».
Abundó: «Y no me busquen por (sic) caiga quien caiga voy a dar nombres y direcciones de sus casas en el Estado de México y carros y camionetas de medio millón de pesos y vallan (resic) al registro único de la propiedad y busquenme bola de corruptos, ratas, cobardes, ambicioso, come cuando hay jajaja🤣y entrenle que tengo para todos».
independientemente de las faltas de ortografía -con nivel bachillerato en el CETIS 54-, el Órgano Interno de Control de la representación regional norte del ISSSTE en la CDMX a cargo de Alberto Rodríguez y la subdelegación de prestaciones a la que está adscrita, deben iniciar una investigación por enriquecimiento ilícito, tanto de ella como de operadores de pensiones en la dos UAPE’s.
Para acreditar que la señorita De Gante en efecto posee un lujoso departamento -es posible que se encuentre registrado a nombre de otra persona-, incluimos en este trabajo un video en el que aparece bailando junto a una impresionante sala color naranja, en una evidente presunción de su nueva propiedad. En diciembre presumió, también en una red social, que cuenta con tres recamaras grandes con baño completo, un baño de visitas y estudio.
Esa misma trabajadora se exhibió en dos videos en un lujosísimo departamento de Paseo de la Reforma numero 27 -los cuales se cotizan en millones de dólares- que tenemos en nuestro poder.
Según trabajadores que conocen el entorno de la trabajadora -una hermana y un sobrino están adscritos también en áreas de la representación regional-, poseen diversas propiedades en Cuernavaca. Todos ellos deben ser investigados, debido a que después de que la señorita De Gante despotricó, llevada por el enojo, alguien de la UAPE 08 se habría comunicado con ellos para hacerles notar que no están libres de culpa.
La trabajadora está adscrita al departamento de pensiones de la representación delegacional norte. En uno de los mensajes que subió a la red social, defendió al subdelegado de prestaciones, Fernando López Campos y a su jefa del departamental, Gloria Noemí Ríos Cejudo -cuyo nombramiento de encuentra en proceso-.
¿Actuó por sí misma o fue enviada por su jefa, la señora Ríos Cejudo, a defenderla junto con el subdelegado de prestaciones?

El subdelegado, según se sabe, ha emprendido una campaña en contra de la corrupción en las unidades de administraciones de prestaciones es económicas (UAPE’s), en las que es de sobra conocido que operadores de pensiones falsifican documentos para acreditar desde niveles salariales, antigüedad y beneficiarios inexistentes.
Se sabía extraoficialmente que de Griselda Rodea, una operadora de pensiones en la UAPE 08, se contaba con un grueso expediente de irregularidades que le generaron dinero para viajar constantemente a varios países del mundo. Al parecer el OIC ya le notificó que inició un procedimiento administrativo en su contra y que pudiera derivar en denuncias penales.
Hay, según esto, otros operadores de las UAPE,s de los que se tienen documentadas irregularidades en tramitación de pensiones que les han permitido un nivel de vida de lujos y excesos con propiedades inmobiliarias y viajes al extranjero. ¿De que hablaron telefónicamente Adrian Solís y Fortino Castro -quien, al parecer, se encuentra de viaje en Estados Unidos- los últimos días?
Pero también en el área de crédito existe corrupción. Se han detectado prácticas que se solicita dinero para la agilización de trámites e incluso el cobro de seguros de jubilados fallecidos al sustraer el formato correspondiente de los expedientes, de lo que en una próxima entrega ofreceremos más detalles.
No se conoce que la señorita De Gante sea investigada, pese a que en la gestión del ex subdelegado de prestaciones de esa representación regional, Nicolás Blancas Lima, la había congelado por sospechas de actos de corrupción. ¿Porque tiene acuerdos con la señorita Ríos Cejudo y que alcanzarían el subdelegado López Campos…?

El OIC y el mismo subdelegado López, después de la confesión que hizo la trabajadora de poseer varias propiedades, deben investigarla y presentar denuncias por enriquecimiento inexplicable, debido a que con el nivel salarial que tanto ella y su pareja, no es acorde con los lujos de los que hacen gala.
La gestión de López Campos enfrenta críticas por el terror laboral que ha emprendido en contra de trabajadores de base que no forman parte de su equipo cercano, a los que de manera arbitraria envía a clínicas de medicina familiar o a estancias de bienestar infantil con la encomienda que se les nieguen sus derechos laborales para fastidiarlos y renuncien.
La señorita Ríos Cejudo forma parte del grupo que influye de manera determinante en las decisiones arbitrarias del subdelegado, integrado además por Lorena Berenice Gámez Martínez, Sandra Ivette Colín Valero, Isabel Saldívar Reyes, María Virginia Navarrete Ramos e Isaac «El chalequitos» Fuentes.
Momentos después del intercambio de señalamientos de la señorita De Gante en el sitio de Facebook, circuló un video -realizado supuestamente por un ex funcionario de la UAPE 01– en el que se mencionan diversos nombres de trabajadores, que sostiene, enriquecidos inexplicablemente. Entre otros se refieren a la psicóloga Gabriela Eugenia Barragán Galindo, presidenta del consejo nacional de vigilancia del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), lo que parece un mensaje con la intención de descarrilar su eventual candidatura a la secretaria general de la sección IV «Clínica de especialidades» en 2026, pero…
En esa larga lista se encuentra también la jefa o encargada del departamento de pensiones de la representación regional norte del ISSSTE en la CDMX, Gloria Noemí Ríos Cejudo, quien durante un tiempo fue operadora de pensiones en la UAPE 08.
Deberían de ir a las delegaciones de toda la república mexicana y checar y supervisar todas estas anomalías ,por qué si lo hicieron en un estado lo harán en.todos los estados
Deberían de investigar a las delegaciones de toda la república ,si eso pasa en un estado y saben los demás delegaciones lo harán sabiendo que no hay castigos ni investigaciones ,a ver si lo hacen para sanear al ISSSTE