Sospechosas relaciones de complicidad de jefes en delegación regional en CDMX con corruptos
Trabajadores con señalamientos de enriquecimiento ilícito hacen gala de lujo y derroches
Por Aldo Fuentes
La directora de prestaciones económicas, sociales y culturales del ISSSTE, Yezmin Aurora Lehmann Mendoza ha iniciado, lo que parece, su despedida, ante la conclusión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una reunión en el foro «José Solé», la impresión fue que se trataba de una despedida, donde estuvo acompañada por el subdirector de servicios sociales y culturales, Francisco Enrique Pérez Hernández el miércoles 14 de agosto. Lo mismo ocurrió días previos en el centro de convivencia para pensionados y jubilados (Convive).
La gestión de la directora de prestaciones sociales y culturales quedará marcada por la incapacidad para combatir eficazmente la corrupción en áreas de crédito y pensiones, en las que trabajadores administrativos hacen gala de lujo y derroches, sin que nadie se atreva a investigarlos, pese a la comisión de delitos y corrupción.
En los meses finales de su paso por el ISSSTE, la maestra Lehmann Mendoza avaló el nombramiento de Fernando López Campos al frente de la subdelegación de prestaciones de la representación regional norte en la Ciudad de México, un personaje prepotente, soberbio y profundamente inculto de la normatividad que, con combate con dos varas la corrupción, e implantó un terrorismo laboral contra trabajadores de base y que puede implicar la comisión de delitos, como la discriminación.
¿Qué acciones ha emprendido el secretario general de la sección 1 «Oficinas centrales» del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Jesús Rodríguez Méndez, para combatir el injustificado cambio de sus agremiados a clínicas de medicina familiar y estancias infantiles bajo el argumento de «necesidades del servicio» sin respetar el formato FM1?
La supuesta campaña contra la corrupción en pensiones en esa subdelegación, tiene un rancio tono selectivo: investiga a algunos trabajadores, pero voltea para otro lado cuando se trata de allegados a su grupo. ¿Será porque él y su equipo se benefician de las ganancias ilícitas? Es pregunta.
¿Por qué el subdelegado López Campos no investiga lo que parece enriquecimiento inexplicable de las hermanas Juana -su verdadero nombre aun cuando se hace llamar Fanny- y Teresa De Gante? ¿Porque son protegidas de las jefas de los departamentos de pensiones y afiliación y vigencia de derechos, Gloria Noemí Ríos e Isabel Saldívar? En la subdelegación de prestaciones todos saben de las prácticas ilícitas a través de las que se han enriquecido.
En el sitio de Facebook Sindicalissste un trabajador publicó la forma en que opera la abogada De Gante, con la complacencia de la jefa del departamento de afiliación y vigencia de derechos, Isabel Saldívar. ¿No incurre en corrupción patrocinar juicios en horario laboral que se traducen en daños al patrimonio del ISSSTE?¿Por qué a su hijo Hersell Uribe se le permite acudir a juzgados a checar los asuntos jurídicos de la mamá en horas de trabajo?¿No es corrupción…?
La actitud presuntuosa de trabajadores como Adrian Solís, Roxsana Ávila –desde el viernes 16 de agosto goza de permiso de tres meses-, Griselda Rodea, Marcela Trejo y David López y los que se sumó ya el ex titular de la unidad de administración de prestaciones económicas (UAPE) 08, Fortino Castro, entre otros, también la asumieron Juana De Gante y su sobrino Hersell de postear en sus redes sociales los lujos de los que gozan. Es obvio que ese nivel de vida dispendioso no se los permiten sus salarios en el ISSSTE.

No estaría por demás que el subdelegado López, la maestra Lehmann Mendoza, la subdirectora de pensiones, Anahí Vargas Vargas y al subdirector de servicios sociales y culturales, Francisco Enrique Pérez Hernández, se den una vuelta por las redes sociales de la familia De Gante. ¿Es posible viajar con regularidad a Italia, Portugal, España y otros países europeos con un salario de 8 mil 820 pesos mensuales que gana el junior?
El antecesor del subdelegado López, Nicolás Blancas Lima le había retirado funciones a la señora Juana de Gante porque tenía antecedentes de sus prácticas corruptas. ¿A cambio de qué Gloria Noemí Ríos Cejudo, jefa del departamento de pensiones se las regresó y gustosa posa en fotografías con ella?¿Desconoce la fortuna que ha acumulado?¿No es ella una de las dos mujeres en el video que incluimos en este trabajo en un lujosísimo departamento del edificio de Paseo de la Reforma número 27? Si no es una relación de complicidad, cómo se le parece.
En su declaración patrimonial, la señora De Gante declaró no poseer propiedad inmobiliaria. Puede haber incurrido en falsedad.
El subdelegado de prestaciones de la representación regional norte del CDMX debe investigar las pensiones falsas operadas en las UAPE’s 01 y 08 a su cargo. Es del dominio de los trabajadores que mediante falsificación de documentos oficiales no sólo se han acreditado derechos inexistentes, permitiéndoles a muchos gozar de ingresos ilícitos.
¿Desconoce la actual titular de la UAPE 08 la versión que el esposo de Marcela Trejo Escojido, un ex mesero, quien según esto nunca laboró en el gobierno federal y en el de la CDMX, pero gozaría de una pensión jubilatoria? Ella es viajera frecuente a Canadá. Madres, padres, hermanos y otros familiares de algunos de sus subordinados también gozan de ese beneficio pese a no haber generado el derecho.
¿A nadie le llama la atención que el matrimonio de Roxana Ávila y Adrian Solís cada año soliciten permisos de meses sin goce de sueldo y viajen al extranjero como si fuesen a Xochimilco? No se les molesta ni con el pétalo de una investigación de sus excesivos lujos. ¿Quién en las oficinas del ISSSTE en Buenavista los protege…?
Otra forma de enriquecimiento consiste en sustraer de los expediente de los pensionarios el formato denominado «Consentimiento para ser asegurado y designar beneficiarios de los seguros de vida de los pensionistas», con el que cobran el seguro. Esa práctica es un escándalo porque se ha traducido en fortunas de unos cuantos en perjuicio de muchos.
El subdelegado López combate las prácticas ilícitas de manera selectiva. La corrupción está más cerca de su oficina de lo que cree. La corrupción debe ser atacada trátese de quien se trate, porque de lo contrario se convierte en complicidad.
Pero la corrupción no se combate con corrupción. La discriminción, además de ser un delito, es también una forma inadmisible de corrupción, independientemente que adquiere formas de acoso laboral. Y el desconocimiento de la ley no exime a nadie de su cumplimiento.
Gotas de Tormenta
- Después que Juana de Gante amenazara con delatar la red de corrupción en las UAPE’s 01 y 08, circuló un video con una enorme lista de quienes, supuestamente se han enriquecido con prácticas ilícitas el ISSSTE. Hay quien tiene la certeza que los autores intelectuales son Raúl Ramírez y Fortino Castro, ¿será…?
- «Sé que sirvo a una ciudad que nada en la corrupción», dijo el jefe policiaco al nuevo jefe de la mafia -la cita es de la novela «Vivir de noche» de Dennis Lehane, editorial RBA, página 221). Cualquier parecido a la realidad, es solo eso.
Que investiguen en la Subdelegación de Prestaciones Económicas en el Estado de Guanajuato, la Encargada de la Subdelegación tiene denuncias ante la FGR y no pasa nada .