Citado a comparecer en una carpeta ante FGR por ejercicio ilícito del servicio público
En el departamento de pensiones, sin oficio, sacaron cajas en diablitos; también en UAPE 1

+Fernando López Campos, subdelegado -¿ex?- de prestaciones de la delegación norte del ISSSTE en la CDMX, seguramente no imaginó que su salida del cargo sería tan complicada: el 8 de enero deberá comparecer ante el Ministerio Público Federal por una carpeta de investigación en su contra, por ejercicio ilícito del servicio público.
+El citatorio para que se presente ese día a las 11 de la mañana, fue recibido por el departamento de recursos humanos delegacional, el pasado viernes 27 de diciembre. También forma parte de la carpeta la trabajadora Citlali González Céspedes, lo que es un mal presagio para López Campos.

+Cuando aún se desconocía que en la Fiscalía General de la República había ya una denuncia en trámite, en el departamento de pensiones y la unidad administrativa de prestaciones económicas (UAPE) 1, empezaron a destruir y sacar documentación. ¿Incluidas pruebas del despacho jurídico al que se canalizaban asuntos para litigar contra el ISSSTE?
+El miércoles 18 de diciembre, sin oficio que respaldara por instrucciones de quién y el tipo de documentación, en un “diablito”, fueron sacadas cajas con papelería de las instalaciones delegacionales, ubicadas en Paseo de la Reforma número 122 en el centro de la ciudad. La subdelegada de administración, Itzel Moreno Palacios, ni enterada parece estar.

+El trabajador que llevaba el “diablito” está plenamente identificado, por lo que en caso que hubiese interés en deslindar responsabilidades, sería muy simple llegar a quién ordenó y conocer qué documentos oficiales fueran retirados de las instalaciones de manera irregular y por qué.
+Posteriormente, en la UAPE 1, el viernes 20 de diciembre se destruyó papelería, la cual se recogió en bolsas negras de basura. Hasta ahora se desconoce qué se hizo con las mismas. Al parecer se trataba de documentación de pensiones tramitadas irregularmente. El titular de esa unidad, Miguel Eduardo Serrano González, forma parte del mismo grupo del que surgió López Campos.

+De acuerdo con diversas versiones, la encargada del departamento de pensiones de la zona delegacional, Gloria Noemí Soto Cejudo, aun cuando ya habían iniciado las vacaciones navideñas, continuó presentándose en su oficina. ¿Qué hizo? Hasta ahora oficialmente se desconoce, pese a saberse que tenía especial interés en desaparecer pruebas que desde su oficina se enviaban asuntos al despacho en el que trabaja su esposo.
+Los trabajadores bajo la órdenes de la señora Soto Cejudo saben los trámites pensionarios que requerían orden judicial para su tramitación, y que se enviaban al despacho de la calle Mina número 210, en la colonia Buenavista, en el que Joel Henestrosa -esposo de ella- es jefe de lo contencioso y consultor asociado, para ser litigados en contra del ISSSTE. El conflicto de interés es evidente.
+Pese al hermetismo con el que operaron después de conocerse la inminente salida de López Campos de la subdelegación de prestaciones, a la señora Soto Cejudo se le escuchó pedir otros dos tipos de documentos: cobros irregulares de seguros de vida de pensionados y jubilados y pensiones con trámites irregulares.
+Cuando los trabajadores inician trámites pensionarios, firman un formato de designación de beneficiarios. Según esto, posteriormente los nombres son modificados, a fin de cobrar la prima correspondiente y sin que quienes debieran recibirla estén enterados. Así se han acumulado riquezas mal habidas que la administración de Martí Batres debiera investigar.
+Recién designado López Campos subdelegado de prestaciones, creó una oficina para revisar pensiones, en busca de detectar irregularidades. Pese a que se descubrió uso de documentación apócrifa para acreditar antigüedad inexistente o salarios por encima de los devengados, hasta ahora se desconoce acciones legales para deslindar responsabilidades.
+Una trabajadora operadora de pensiones en la UAPE 8 -dependiente del departamento de pensiones de la subdelegación de prestaciones-, se hizo famosa por postear fotos de sus viajes a las siete maravillas del mundo moderno. También Sandra Ivette Colín presumió sus viajes a la República Checa, Suiza, Alemania y Estados Unidos, y todos saben quién es ella.
+Una trabajadora cercana en los afectos de la encargada del departamento de pensiones delegacional, presumió en el sitio de Facebook Sindicalissste, ser dueña de cuatro departamentos -véase la columna Las Fuentes de Aldo del 14 de agosto-. Posteriormente dimos a conocer un video de la lujosa vivienda que recientemente había comprado.
+Desaparecer documentos en esa delegación regional del ISSSTE no es nuevo. En enero de 2022, la jefa del departamento de acción social, cultural y deportiva, Lorena Berenice Gámez Martínez sacó cajas y bolsas, y pese a que se inició una acta administrativa, nadie sabe qué desapareció y por qué.
+El entonces subdelegado de prestaciones, Nicolás Blancas Lima, en un acta circunstanciada incluyó pruebas de irregularidades graves en gasolina de carrozas. A quien sacó las cajas y bolsas, la dietista -no se ría, es su nombramiento oficial-, Virginia Navarrete Ramos, López Campos la premió como sustituta de Lorena Berenice.
+López Campos forma parte del equipo de la subdirectora de pensiones de la dirección de prestaciones económicas, servicios sociales y culturales, Anahí Vargas Vargas -se reintegró a su oficina el 4 de diciembre, luego de meses de incapacidad-, al igual que Juan Pablo Trejo Parada -jefe de servicios de atención integral a jubilados y pensionados-.
+El Sindicato Nacional Progresista de Trabajadores del ISSSTE (SINAPTISSSTE), es una especie de cueva de “aviadores” disfrazadas de comisiones sindicales: a Alicia Aranda, Emigdio Zárate, José Luis Medel y José Luis Valdos sin representación, se sumó Rocío Larumbe, más interesada en su plaza de maestra.
+Según esto, la secretaria de trabajo de ese sindicato, tiene meses de no desarrollar sus actividades, debido a que se encuentra en Guerrero, donde ocupa una plaza en el magisterio. Sólo falta que a la lista se sume Claudia Acosta, la esposa de Hilario Ramírez, quien durante años gozó de comisión sindical en el SNTISSSTE.
